¿Se acuerda de Diego Guidi y Diego Ruiz? Exfutbolistas ahora trabajan en academia de fútbol para niños junto a CMPC

Diego Guidi supo ser un rústico defensor central, en equipos de primera división del fútbol chileno como Cobreloa, Everton y O’Higgins. Su ‘tocayo’, Diego Ruiz, en tanto, fue un delantero alto y fuerte, de buen cabezazo, que tuvo pasos por clubes como Huachipato, la U. de Concepción y Antofagasta, entre otros. Ruiz es hoy profesor de educación física, y Guidi entrenador. Ambos argentinos y ya retirados, volcaron su experiencia en la Academia Ruiz & Guidi, y su camino se cruzó con el plan de prevención de incendios de CMPC, en las regiones del Biobío y La Araucanía. Pero ¿cómo?

Esta iniciativa de CMPC busca entregar un ambiente recreativo e integral de formación para niños y jóvenes de distintas edades y realidades socioeconómicas a través del fútbol. Esto, con la finalidad de prevenir incendios, para lo que se fomentan espacios de convivencia y diversión. Así, se fomentan el deporte y la vida sana, reforzando la educación y los buenos hábitos mediante la actividad física. Esto es reforzado con charlas motivacionales y asesoría por un equipo de psicólogos permanente.

Así, la academia, junto con CMPC y los municipios, iniciaron una nueva edición del programa de Escuela de Fútbol para Niños, de 12 a 18 años de las comunas de Collipulli y Mulchén, mientras que se incorporan por primer año Cabrero, Negrete, Ercilla y Lumaco. Las municipalidades involucradas aportan con facilitar infraestructura de canchas y espacios para el desarrollo de los entrenamientos.

En Lumaco es pura alegría en torno al balón

 Los entrenamientos comenzaron a inicios de mes y se realizan una vez a la semana, siendo estos divididos por día entre las seis comunas. En el caso de la Región de La Araucanía, los niños entrenan los viernes en Ercilla (Estadio Municipal) y Collipulli (Estadio Municipal), y los sábados en Lumaco (Estadio Municipal Capitán Pastene).

“Mi deporte favorito es el fútbol. Me parece súper bien la escuela. Encuentro súper bien que hayan venido más profesionales. Que vengan más niños, está super ‘bacán’ aquí”, dijo Carlos, de diez años, de Lumaco. Para Diego Ruiz, la oportunidad de trabajar con niños como Carlos es especial: “Después de ser jugador profesional, transmitir mi experiencia a todos los chicos de distintas comunas, como en este caso Lumaco, me pone muy contento y es gratificante; a uno como ‘profe’ lo llena de orgullo. Nos dimos cuenta de cómo los chicos nos aprecian, entonces nosotros lo que queremos es traspasar nuestra experiencia”. Diego Guidi complementó que “venimos acá con una iniciativa muy buena de parte de CMPC. Es importante llegar a esta comuna, porque a veces estas cosas son las que están faltando a lo largo del país. Son comunas donde a veces no llegan exfutbolistas o personas capacitadas en el tema del fútbol”.

El alcalde Lumaco, Richard Leonelli, también entregó su visión: “(me parece) muy bien, muy agradecidos de CMPC. La verdad es que ha despertado mucho interés en los papás y los niños”. Por último, Fidel Curilem, jefe de Área de Relacionamiento Territorial de Lumaco de CMPC, agregó que “es muy importante esta escuela de fútbol, poder implementarla en Lumaco, como la escuela viene enfocada a la prevención. Conversamos con el municipio y nos abrieron las puertas. Muy contentos por ese lado, que las familias se entusiasmaron. La enseñanza que se le puede dar a los niños es importante”.

Cada clase tiene una duración de 75 minutos por grupo y la academia tiene una duración de enero hasta marzo. Cabe destacar, que además de realizar los entrenamientos, la academia involucra a los apoderados realizando charlas para los padres. El programa también involucra secundariamente a familias, profesores, CMPC y líderes y autoridades locales. Para este año se espera un estimado de 350 a 400 participantes en total de las seis comunas.